Extra: Los españoles incendian el Templo del Sol en Sugamuxi y saquean Hunza: Las grandes noticias colombianas*
Enrique Santos Molano
Junio-Agosto de 1537-. En Turmequé Jiménez de Quesada adelanta movimientos estratégicos para conocer las características y amplitud del territorio descubierto. Unos mwiskas de Bacatá, a los que ha hecho prisioneros, le informan que al Norte vive el Zaque de Hunza, poseedor de tesoros como El Dorado con el que sueñan los invasores. El 27 de junio Quesada despide al capitán Juan de San Martín, que va a los Llanos Orientales, y el 30, con el resto de la tropa, se dirige a Hunza. Se le anticipan los chasquis que el zipa Sagipa envía desde Bacatá a para advertirle al zaque Quemuenchatocha, del peligro que le amenaza. Quemuenchatocha no les da crédito y no toma ninguna medida defensiva.
El 20 de agosto los soldados de Jiménez de Quesada entran por sorpresa en Hunza, capturan a Quemuenchatocha y mediante amenazas de tortura lo obligan a entregar el botín más cuantioso de cuántos habían obtenido en sus cinco meses de incursión por la altiplanicie cundiboyacense. Lejos de calmarse, la codicia de los conquistadores pide más. Corre el rumor de que Quemuenchatocha manda ocultar los más valiosos de sus tesoros, arrojados por sus súbditos a la laguna de Siecha. Quemuenchatocha se rehúsa a revelar la cantidad y la calidad de sus bienes, ni la localización del sitio donde los guarda. Hernán Pérez de Quesada, hermano de Gonzalo, monta en cólera y ordena ejecutarlo, acusado del delito de hurtar los bienes que son propiedad de su Real Majestad el Emperador Carlos V.
*Una publicación de Semana Libros