Header image  
             alianza de escritores y periodistas  
  INICIO  

                 PÁGINAS LITERARIAS

         

   VAGÓN LEVREL: REVISTA DE LITERATURA

         

Gustavo Enrique Ortiz Clavijo

Toda revista se aborda como una imagen, con una telaraña de señales, leíbles y lectoras. Algunos nos acostumbran a signos atemporales, pulcros asexuados, libros arte sin aliento, así son algunas revistas en Hispanoamérica, con patrocinadores fuertes algunos, con avisos mal pagos la mayoría.
Ante la atomización ofertable solo una respuesta, contenidos e imágenes acústicas, si parafraseáramos a Saussure.
Levrel es una revista de frontera, con editores entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, se ubica por tanto en la frontera de las costumbres de consumo.

Es una revista literaria que en manos de Rosario Sanmiguel y Diego Ordaz, con un grupo de transgresores interpretantes de la realidad literaria logra abrir un abismo interesante en los espacios de lectura y según una buena fuente del consejo editorial, Daniel Ballesteros, se quedan cortos en ejemplares.
Comentaremos el ejemplar del Verano 2011. Las sorpresas deben ser reconocidas, primera editorial que es una imagen acústica, sin palabras, las palabras las coloca el lector, la frontera méxico estadounidense y en una calle vacía, cinco soldados armados.

Como las palabras corren por nuestra cuenta, imaginamos que son soldados en su lucha contra el narcotráfico, título oficial que podemos relucir, quizá sean más instigadores contra la población de frontera.

Encontramos en la revista sesiones llamadas Ensayo, Poesía, Bibliofilia, Los apuntes del Lebrel, entre otros; con una sutil digresión espacial en el orden de diseño y lectura de los textos como el ensayo sobre Cioran o el texto emotivo especulativo de Gabriel Trujillo sobre la novela como arte total.
Mientras tanto los poemas como transgresivos objetos sujetos se ubican con libertad a lo largo de las 43 páginas.
El género de la reseña tan castigado en los anaqueles de los mass media de consumo tiene una doble necesidad en esta revista; una restricta a los libros y llamada de igual manera- recomiendo la realizada sobre Árboles de Marco Antonio Campos- y la otra para reseñar espacios personajes u otros llamados Los apuntes del Lebrel.

Con una revista como ésta, en formato grande, papel económico,sobria y estructurada en diseño y contenidos uno puede salir a respirar.
Y recordando respirar y recordando la editorial de este número, el fragmento final de Crónica de Rosario Sanmiguel.

" Salgo a respirar, voy sin compás, sin cita. La tarde ensombrece mis pasos y no encuentro más que silencio en las plazas. Patrullas y fusiles avanzan sobre el asfalto candente. Sin proponérmelo llego al corazón del enjambre. La catedral con su escalinata mira pasmada a los mendigos. Todos los demás se han ido, tal vez tú con ellos. Vacío en las galerías, cabinas de teléfono sin servicio. Y no obstante más allá del retén militar persiste el río apostado bajo los puentes, el brillo triunfal del Texas Commerce Bank con sus altos ventanales."